A veces, las más, el fútbol se explica por cosas que no son puramente futbolísticas, incluso las hay en todo parece puro azar. Del Bosque era un parche temporal y levantó dos Champions League, en cambio Queiroz daba bien en cámara, los trajes le sentaban de maravilla, era el entrenador 'moderno' que necesitaban los galácticos y cuando acariciaba el triplete el invento se vino abajo de forma irremisible (y ahora está siendo capaz de no clasificar a Portugal para el Mundial 2010, toda una proeza comparable a la de Van Gaal no clasificando a Holanda para el Mundial 2002).
Valdano, a quien admiro y respeto bastante (sobre todo cuando escribe y habla) eligió a Queiroz, ahora elige a Pellegrini, y a mí hay algo que no me encaja.
Nadie duda de todo lo que ha conseguido el Villarreal, ni del juego que ha desplegado habitualmente, pero creo que es un caso similar al del Sevilla. Hay una dirección deportiva que ficha con acierto, hay política de cantera y cuando se va el entrenador el que viene lo hace prácticamente igual. Eso sin contar lo que todo el mundo comenta, sentó al mejor jugador del equipo y buque insignia en la grada durante meses (caso Riquelme). Lo que unos ven como una posición de autoridad y fuerza otros lo ven como falta de mano izquierda. En el vestuario del Madrid, antes que los Kaká y posibles Ronaldo, Ribéry y compañía, tendrá que lidiar con Raúl (jugador al que Valdano venera e hizo debutar y con unos números indiscutibles, aunque su influencia en el vestuario sea más que dudosa).
Luego está lo del buen juego, condición indispensable para ser entrenador del Madrid post Capello-Schuster-Juande; Pellegrini no ha tenido una plantilla como la que tendrá en el Real Madrid y aún así ha impuesto un juego de toque vistoso, pero habrá que reconocer que en Europa cambia bastante sus planteamientos, por no decir que amarra todo lo que puede y más. Llegar el año en que la final de Champions se juega en el Bernabéu, con cinco años consecutivos cayendo en octavos en la mochila y la presión de llevar el recién bautizado 'Floren Team' con el equipo del triplete al otro lado tampoco parece el escenario ideal, ¿o es que alguien se imagina una temporada sin títulos del nuevo proyecto?
Más allá de sistemas tácticos, de como encajar a Kaká y otros o del poder que pueda llegar a tener en materia de fichajes y descartes, el fichaje de Pellegrini tiene lo justo de ilusionante, mucho de sentido común, poco de mediático y un punto de incógnita. Pero claro, Guardiola también despertaba recelos, Rijkaard era el segundo plato porque no se podía pagar a Hiddink, Grant llegó más lejos que Mourinho en Champions y así decenas de ejemplos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario